¿Por qué acudir a la Naturopatía para mejorar nuestra salud?
La Naturopatía tiene la ventaja que puede ser aplicada junto a la medicina convencional. Por eso en ningún momento las personas tendrán que dejar su tratamiento médico habitual cuando acuden al servicio de un naturópata. Solo el especialista decidirá los cambios adecuados en los tratamientos médicos de cada persona.
En una sesión de Naturopatía, ni el tiempo, ni el nombre que le hayan dado a su enfermedad importa, lo que realmente importa es la persona.
Las sesiones son completamente personalizadas y diferentes en todos los casos. Para mejorar un problema de salud no hay que luchar contra nada concreto, sino estimular las reacciones orgánicas defensivas.

Nos enfermamos por factores como una dieta inadecuada, la falta de sueño, la falta de ejercicio, las tensiones físicas o emocionales, la contaminación ambiental o por emociones negativas.
Muchas personas con problemas de salud crónica tienen una sobrecarga corporal de diversas toxinas que impide al cuerpo funcionar correctamente. La misión principal de la Naturopatía es la de eliminar esas sustancias perjudiciales que se puedan encontrar en el organismo como tóxicos profesionales (pinturas o disolventes) o tóxicos alimenticios (conservantes y colorantes) y en su lugar aportar las sustancias sanas como las vitaminas, minerales, nutrientes o plantas para depurar, y regenerar los tejidos.

Lo bueno de la Naturopatía es que se puede utilizar desde el primer día de vida hasta la edad más avanzada. Los niños reaccionan muy bien a los tratamientos, con lo cual se corrige el problema de una manera rápida y sencilla.
En general los resultados son muy buenos en todas las edades, si se tiene la constancia necesaria.

Es necesario explicar que la Naturopatía no se opone a la medicina convencional, simplemente es diferente y complementaria. Ambos profesionales son necesarios, cumpliendo cada uno su función.
Ventajas de la Naturopatía
La Naturopatía tiene la ventaja que puede ser aplicada junto a la medicina convencional. Por eso en ningún momento las personas tendrán que dejar su tratamiento médico habitual cuando acuden al servicio de un naturópata. Solo el especialista decidirá los cambios adecuados en los tratamientos médicos de cada persona.
En una sesión de Naturopatía, ni el tiempo, ni el nombre que le hayan dado a su enfermedad importa, lo que realmente importa es la persona.
Las sesiones son completamente personalizadas y diferentes en todos los casos. Para mejorar un problema de salud no hay que luchar contra nada concreto, sino estimular las reacciones orgánicas defensivas.

Nos enfermamos por factores como una dieta inadecuada, la falta de sueño, la falta de ejercicio, las tensiones físicas o emocionales, la contaminación ambiental o por emociones negativas.
Muchas personas con problemas de salud crónica tienen una sobrecarga corporal de diversas toxinas que impide al cuerpo funcionar correctamente. La misión principal de la Naturopatía es la de eliminar esas sustancias perjudiciales que se puedan encontrar en el organismo como tóxicos profesionales (pinturas o disolventes) o tóxicos alimenticios (conservantes y colorantes) y en su lugar aportar las sustancias sanas como las vitaminas, minerales, nutrientes o plantas para depurar, y regenerar los tejidos.