DOLENCIAS OCULARES - Remedios Naturales

El ojo es uno de los órganos más sorprendentes debido a su admirable precisión y alto rendimiento. Todos los músculos del ojo están en continuo movimiento para realizar tres funciones simultáneas necesarias para la exploración visual: apertura y cierre de la pupila según la cantidad de luz, cambio de curvatura de la lente según la distancia del objeto para que parezca nítida, y envío continuo de información al cerebro a través del nervio óptico.
Se estima que los millones de células nerviosas que componen la retina envían continuamente 100 MB de información por segundo al cerebro mientras estamos despiertos. Actualmente, solo las redes de computadoras más rápidas pueden alcanzar esta velocidad para transferir información.
Para llevar a cabo todas estas funciones complejas, el ojo solo necesita una pequeña cantidad de oxígeno y algunas otras sustancias que se encuentran en los alimentos. Por ejemplo, la vitamina A es necesaria para la formación de la rodopsina, el pigmento fotosensible que se encuentra en las células de la retina, y también para mantener la conjuntiva (membrana que recubre el polo anterior del ojo) húmeda y en buen estado. Los carotenoides, tintes naturales presentes en los vegetales, actúan como antioxidantes y previenen la degeneración macular de la retina. Además, las vitaminas C y E, que se encuentran principalmente en frutas, verduras y frutos secos, también son antioxidantes y su deficiencia puede favorecer las cataratas y la pérdida de visión.
Los alimentos vegetales, particularmente los mencionados en este artículo, proporcionan los nutrientes necesarios para el correcto funcionamiento de los ojos.
En tu blog Nutrisalus, puedes compartir remedios naturales para problemas oculares como la conjuntivitis, la blefaritis y el glaucoma.
Aquí tienes una lista de alimentos beneficiosos para la salud ocular:
1. Zanahorias: Son conocidas por ser ricas en vitamina A, que es esencial para la salud ocular. Las zanahorias también contienen otros antioxidantes como el beta-caroteno, que ayuda a proteger los ojos de los daños causados por los radicales libres.
2. Espinacas y otras verduras de hoja verde: Estos alimentos son ricos en luteína y zeaxantina, dos antioxidantes que se han relacionado con la protección de la retina contra la degeneración macular relacionada con la edad (DMAE).
3. Pescado graso: El salmón, las sardinas, las anchoas y otros pescados grasos son ricos en ácidos grasos omega-3, que pueden ayudar a prevenir la sequedad ocular y reducir el riesgo de enfermedades oculares como la DMAE.
4. Nueces y semillas: Las nueces y las semillas, como las almendras, las nueces de Brasil y las semillas de girasol, son ricas en vitamina E y ácidos grasos omega-3, que son beneficiosos para la salud ocular.
5. Frutas cítricas: Las naranjas, los limones, las mandarinas y otras frutas cítricas son ricas en vitamina C, un antioxidante que puede ayudar a prevenir la formación de cataratas y reducir el riesgo de enfermedades oculares relacionadas con la edad.
6. Huevos: Los huevos son una excelente fuente de nutrientes para la salud ocular, incluyendo la luteína y la zeaxantina. Además, contienen vitamina E y zinc, que también son beneficiosos para los ojos.
Recuerda que una dieta equilibrada y variada es fundamental para mantener una buena salud ocular. Además de estos alimentos, asegúrate de comer suficientes frutas, verduras y alimentos ricos en antioxidantes para mantener tus ojos en óptimas condiciones.