top of page
Buscar

CAFÉ - Una droga estimulante y aromática




El café es una bebida rica en antioxidantes, pero también contiene sustancias excitantes y con cierta toxicidad, como la acrilamida.

El café ligeramente tostado contiene más antioxidantes y menos cafeína. El grado de tostado del café afecta el sabor, color y aroma del café. Con el tostado, se producen las llamadas reacciones de Maillard-Maem en los granos, que afectan la capacidad antioxidante y antiinflamatoria del café.

El café puede beneficiarnos si lo consumimos en cantidades moderadas y solo es perjudicial si superamos la ingesta. Es decir, su efecto sobre el organismo es dosis-dependiente, por lo que se sabe que dos o tres tazas de café al día, lejos de perjudicarnos, pueden ofrecernos grandes beneficios.


El efecto adictivo que puede producir el café se debe a la estimulación que produce la cafeína que contiene sobre el sistema nervioso central, pero tan solo dos o tres tazas no provocarán una sensación de adicción al café para mantenernos alerta o concentrados en determinados momentos. Podemos disfrutar de los efectos positivos en nuestra salud, incluidos los efectos en el sistema nervioso que nos ayudan a mantenernos concentrados y alertas y activos y de mejor humor, porque se ha observado que su consumo reduce el riesgo de sufrir depresión y al mismo tiempo, ayuda al momento de rendir exámenes por favorecer la atención durante el estudio.


Por otro lado, su contenido en polifenoles antioxidantes puede ayudar a reducir el riesgo de cáncer y que tiene mayores efectos beneficiosos en la prevención de este tipo de enfermedades en mama, colon, cáncer, piel y próstata.


Asimismo, la estimulación que tiene la cafeína sobre el sistema nervioso central ayuda a reducir la fatiga y mejorar el rendimiento en las actividades mentales y físicas.


El café tiene un buen efecto sobre el sistema cardiovascular si se bebe menos de 4 tazas al día porque su contenido de flavonoides antioxidantes, polifenoles y potasio favorecen la circulación sanguínea y la salud arterial sin producir el efecto hipertensivo que provoca el consumo de café al día.


Otros estudios han encontrado una asociación positiva entre el consumo moderado de café y un menor riesgo de diabetes tipo 2, exceso de grasa corporal, obesidad, y una menor probabilidad de padecer Alzheimer, Parkinson y gota.


Es importante saber acerca de los nutrientes de una taza de café , pues si bien no llega a ofrecer 5 Kcal por taza, si nos ofrece magnesio, potasio, calcio, fósforo y cafeína, además de todo su sabor y aroma que vuelven a este alimento tan popular y controvertido en nuestra dieta.


LA CAFÉ EN LA COCINA:


Si bien el café se utiliza en infusión y se puede tomar en diferentes momentos del día, también se puede utilizar durante la cocción, para aprovechar todos sus beneficios y dar un sabor agradable a nuestros platos. Así, podemos elaborar un pudding sabroso y consumirlo como postre, saborizar unos muslos de pollo encebollados o preparar un rico pastel de chocolate y café, ideal para calmar los antojos de dulces.


PROPIEDADES CURATIVAS Y MEDICINALES DEL CAFÉ


- Aumenta la actividad cerebral : La cafeína es el componente más importante del café y el agente psicoactivo más consumido en el mundo. La cafeína actúa en el cerebro, bloqueando un neurotransmisor, la adenosina, que aumenta otras sustancias como la dopamina o la norepinefrina, que aumentan la actividad cerebral. Pero, el café nos mantiene despiertos por más tiempo, lo que puede provocar alteraciones del sueño. Es por eso que la mayoría de los expertos no recomiendan más de cuatro tazas al día.


-Ayuda a quemar grasas: La cafeína está presente en la mayoría de los suplementos dietéticos que se supone que nos ayudan a perder peso. Es una de las pocas sustancias naturales que ayudan a quemar grasas. Pero estos efectos positivos de la cafeína disminuyen en los bebedores empedernidos.


-Mejorar nuestro rendimiento físico: Porque la cafeína aumenta los niveles de adrenalina. Esta hormona prepara nuestro organismo para un esfuerzo físico excepcional: hace que las células grasas destruyen la grasa corporal, liberándola como ácidos grasos libres, que utilizamos como combustible cuando hacemos ejercicio.


-Reduce su riesgo de diabetes: La diabetes tipo 2, el tipo más común de diabetes, se puede prevenir con un estilo de vida saludable: mantener un peso saludable y hacer ejercicio. La cafeína también parece jugar un papel en la ecuación. Varios estudios han demostrado que las personas que beben café tienen entre un 23 y un 50% menos de riesgo de diabetes.



CURIOSIDADES


El café capuchino se llama así porque se asocia su color con el de los hábitos utilizados por los monjes capuchinos.

En Japón existe un spa en el que se puede nadar en café.

Otra de las curiosidades sobre el café es más actual y tiene que ver con un acto de solidaridad con el prójimo. La tradición comenzó en la ciudad italiana de Nápoles hace varias décadas. Se trata de pagar un café para un futuro cliente. Aquellos que no pueden pagarse una taza de la bebida pueden dirigirse a los establecimientos que permiten la práctica y disfrutar un café costeado por un anónimo.

El café también puede ser usados para abonar jardines y huertas debido a su gran contenido de nitrógeno. El café molido además, le aporta la tierra microminerales como por ejemplo, fósforo y potasio.


21 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
Publicar: Blog2_Post
bottom of page