top of page
Buscar

MANGO - Nutre la piel y protege las arterias




El mango es principalmente una fruta con un gran poder antioxidante, ya que posee importantes cantidades de los 3 alimentos anti-radicales libres más importantes: las vitaminas C y E y el betacaroteno (provitamina A). El mango destaca por el conjunto de nutrientes y sustancias antioxidantes que se hallan en su composición.


Esta fruta sana y medicinal, dotada de una rica riqueza en vitaminas y en ella se reconocen una serie de valores diuréticos y laxantes". Sus hojas y flores en muchas áreas se utilizan con fines medicinales.

Por sus valiosos antioxidantes el mango podría reducir el efecto negativo del estrés oxidativo en el cuerpo ayudando de esta manera a prevenir diferentes enfermedades como la aterosclerosis, patologías cardiovasculares, metabólicas como la obesidad y la diabetes e incluso el cáncer.


LA MANGO EN LA COCINA:


Su consumo habitual es fresco, porque de esta forma se pueden apreciar mejor sus cualidades.

El mango es una fruta perfecta para comer fresca y en trozos, porque aprovechamos su sabor dulce y conseguimos la saciedad que puede ofrecer su ingesta, además de todos sus antioxidantes.


Se puede incluir como postre o como snack saludable sin más, o como parte de determinadas preparaciones: helado de plátano, mango y melón sin azúcar, cremoso de aguacate, tostadas de mango y atún sobre pan de centeno, bol de batido de mango y plátano. Ensalada de fideos de arroz con mango y aguacate o tacos de tofu y mango ideales para vegetarianos.



PROPIEDADES CURATIVAS Y MEDICINALES DEL MANGO:


-Fuente de vitaminas C y A: Una sola pieza de 200g aporta la cantidad diaria recomendada de vitamina C (aproximadamente 60 mg) y 60% de vitamina A, en forma de betacaroteno. El mango es una de las fuentes más importantes de este nutriente.


-Rico en vitamina E: Uno de los antioxidantes y protectores cardíacos más eficaces, se encuentra principalmente en alimentos grasos, los mangos tienen una cantidad extraordinaria cuando se trata de una fruta.


-Adquisición de magnesio y potasio: En cuanto al contenido de minerales, destacan las proporciones de magnesio y potasio.


-Contiene ácidos depurativos: El mango aporta otras sustancias con efectos beneficiosos para la salud. Los ácidos tartárico y málico ayudan a contrarrestar el efecto de los residuos metabólicos ácidos.



CURIOSIDADES


Es un árbol sagrado en la religión Budistase, y Buda solía meditar junto con otros monjes en un bosque de mangos con una atmósfera relajada y pacífica con vista al bosque. Por eso los budistas consideran sagrado el árbol de esta fruta tropical.


Aunque sea difícil de creer, los parientes más cercanos del mango son los pistachos, los dátiles, la nuez de la India, las cerezas y las aceitunas.

Los mangos previenen el asma y la degeneración macular asociada a la edad, son buenos para la salud ósea y se recomiendan a los diabéticos porque mejoran los niveles de azúcar en sangre. Además favorecen la digestión por su alto contenido en fibra, evitan el estreñimiento, y son grandes aliados del corazón, la piel y el cabello.




43 visualizaciones0 comentarios
Publicar: Blog2_Post
bottom of page